domingo, 18 de enero de 2015

06 Aspectos básicos del modelo cinético de partículas , páginas 154 y 155

Aprendizaje esperado: Describiré los aspectos básicos  que conforman el modelo cinético de partículas y explicare el efecto de la velocidad en estas

Modelo cinético de partículas

Al aplicar un perfume es liquido pero sale cortado en partículas tan pequeñas que no las podemos ver osea que son microscópicas esas partículas permanecen en el aire y se mueven todo el tiempo  , ahora el perfume es parte del aire , el aire tiene millones de partículas que chocan entre si y eso causa el movimiento , entre las partículas existe un espacio llamado vació.


La teoria cinetica de los gases
Fue propuesta por Maxwell Boltzmann, fue resultado del estudio del comportamiento de los gases. Para elaborar un modelo exitoso es necesario contemplar las características o variables que sean mas relevantes para la descripción y explicación del sistema, proceso u objeto a modelar. En este caso, las consideraciones que tuvieron Maxwell y Boltzmann para la creación de su modelo fueron:


  • Los gases están formados por partículas que se mueven al azar.
  • Las partículas son esféricas, microscópicas e indivisibles.
  • Las partículas tienen masa, están en constante movimiento y solo interactúan unas con otras cuando chocan entre si.
  • La energía cinética promedio que tengan las partículas determinará la temperatura del gas. A mayor energia cinética promedio, mayor temperatura del gas.
  • La velocidad de movimiento de las partículas determinará su energía cinética. A mayor velocidad, mayor energía cinética.
  • Las partículas están separadas entre si por distancias muy grandes, comparadas con el tamaño de las mismas.
  • Entre una partícula y otra hay vacío.
  • El numero de partículas que forman un gas es muy grande, de manera que es posible utilizar estadística para su análisis.
  • Cuando las partículas chocan entre si o contra las paredes del recipiente que contiene el gas, no hay pérdidas de energía mecánica (energía cinética y potencial)
  • El movimiento de particulas obedece las leyes del movimiento de Newton 
Postulados
a) La materia es discontinua, es decir, esta formada por un gran número  de partículas separadas entre si
b) Dichas partículas se encuentran en constante movimiento debido a dos clases de fuerzas; de cohesión y de repulsión.
Cohesión: Las fuerzas de cohesión tienden a mantener las partículas unidas entre si.
Repulsión: Las fuerzas de repulsión tienden a dispersar las partículas unas de otras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario